¿Cómo estimular la creatividad en adolescentes?


como-estimular-la-creatividad-en-adolescentes

La adolescencia es la etapa del desarrollo humano que se ubica entre la niñez y la adultez, aproximadamente entre los 10 y 19 años de edad, que se caracteriza por numerosas transformaciones sexuales, sociales y psicológicas que contribuyen a la definición de la identidad y a la formación de una persona madura.

Es decir, no es un período sencillo, está lleno de desafíos. Por lo tanto, lo más recomendable es dotar a las jóvenes de herramientas que les permitan transitar su camino de autoafirmación y de crecimiento hacia la adultez de manera adecuada. En este sentido, la creatividad es un gran recurso debido a todos los beneficios que puede aportar durante la adolescencia si se estimula de la manera correcta.

que-es-la-creatividad-y-que-beneficios-trae-durante-la-adolescencia

¿Qué es la creatividad?

La creatividad está relacionada con la capacidad de generar ideas novedosas o de dar respuestas originales y no convencionales a situaciones cotidianas o con problemas. Se trata de un proceso de pensamiento en el que la lógica y la razón son factores importantes, pero en el que también son esenciales otros componentes que aportan una perspectiva única, originalidad e innovación.

Estos componentes son la flexibilidad cognitiva o habilidad para adaptar nuestro enfoque de acuerdo a la situación, la fluidez que nos permite generar ideas en lapsos breves de tiempo, la destreza para desarrollar y dar forma a las ideas iniciales y, por último, la originalidad o capacidad de proponer soluciones o vías únicas e innovadoras.

La creatividad puede manifestarse de múltiples maneras y en cualquier escenario, desde el arte hasta la ciencia. En nuestra vida cotidiana también puede reflejarse al preparar una merienda especial, al decorar de manera perfecta una habitación o al realizar un trabajo escolar.

Beneficios de la creatividad en la adolescencia y en la vida diaria

Cultivar la creatividad en nuestra cotidianidad puede aportar grandes ventajas, especialmente durante la adolescencia, porque se convierte en un gran recurso para gestionar y atravesar efectivamente todos los desafíos que esta etapa de la vida trae consigo.

A continuación te explicamos algunos de beneficios de estimular la creatividad en la adolescencia:

Mayor facilidad para resolver problemas

La creatividad permite abordar problemas o situaciones con una perspectiva diferente, más amplia e innovadora, permitiendo hallar soluciones más asertivas, efectivas e incluso sencillas de aplicar. Además, el pensamiento creativo estimula la mentalidad proactiva tan importante durante la adolescencia.

Favorece el autoconocimiento y estimula la expresión personal

Desarrollar la creatividad es una forma de autoexploración que permite conocerse a sí mismo, autoafirmarse, comprender rasgos de la personalidad y encontrar la manera más idónea de expresar los pensamientos, los sentimientos, las ideas y las emociones. Es la manera de definir la identidad personal y de exponerla sin presiones, ni inconvenientes.

Estimula el pensamiento crítico

Una mente creativa se mantiene en constante actividad, en constante búsqueda y, por ende, en constante evolución. Además, cuando se desarrollan los procesos creativos se estimulan áreas del cerebro que usualmente no suelen ser utilizadas de manera rutinaria y se fomenta el pensamiento crítico.

Mejora de la salud mental y el bienestar emocional

Las actividades creativas funcionan como una especie de terapia que sirve para liberar estrés, aliviar la ansiedad, estimular la sensación de felicidad y de satisfacción, abonar la expresividad y fomentar la productividad. Todo ello tiene excelentes efectos en el bienestar emocional y en la salud mental, sobre todo, frente a los innumerables altibajos emocionales y hormonales que ocurren durante la adolescencia.

Permite adaptarse a los cambios con mayor flexibilidad

Fomentar la creatividad también es una manera de afilar la flexibilidad o plasticidad cognitiva, la cual nos permite adaptarnos y responder de manera óptima ante los cambios que suelen ocurrir, especialmente en la adolescencia, una etapa de constantes transformaciones y de nuevas circunstancias.

estrategias-y-actividades-para-estimular-la-creatividad-en-adolescentes

Estrategias y actividades para estimular la creatividad en adolescentes

Existen numerosas maneras de estimular la creatividad en adolescentes, la principal de ellas es escucharlos y valorar sus ideas, con el fin de que se sientan motivados a expresarse. A continuación te explicamos otras sencillas y efectivas que se pueden aplicar como parte de las rutinas diarias:

Tener un espacio especialmente para actividades creativas

Ofrecer un espacio especialmente dotado para la realización de actividades creativas, como libros, juegos creativos y de improvisación, materiales de arte, entre otros, que les permitan explorar sus intereses a través del ensayo y el error y que despierten su curiosidad.

Promover la lectura y la escritura creativa

La lectoescritura es una forma excelente de estimular la creatividad. Para fomentar la lectura, puedes ofrecerles autores destacados dentro de un género literario que sea de interés.

También es recomendable darles la oportunidad de escribir un diario creativo en el que expresen sus pensamientos, sentimientos e ideas sin restricciones. Esto sin dejar de lado la escritura de ficción, con la que pueden dar rienda suelta a la imaginación y crear cuentos cortos, novelas o historietas.

Establecer tiempos de desconexión

Los momentos sin dispositivos electrónicos ni redes sociales son esenciales para que los adolescentes se animen a explorar su entorno y su capacidad de crear, sin interrupciones ni distractores.

Incentivar la participación actividades lúdicas

Especialmente los talleres de arte son ideales para promover la exploración, la identidad y la autoexpresión. Hay muchas opciones: el dibujo, la pintura, la escultura, la fotografía, el arte digital y las manualidades pueden ser de gran ayuda.

Promover la colaboración

Trabajar en equipo, compartir ideas o debatir sobre temas específicos son recursos de gran valor para estimular la creatividad porque pueden encontrar apoyo entre ellos y también se promueve el intercambio de ideas, la retroalimentación y el pensamiento colectivo.

Los juegos de improvisación en los que los adolescentes deben crear y generar ideas juntos de manera rápida, o la escritura de historias colectivas en las que cada participante aporta una parte son excelentes estrategias.

Ofrecer distintas perspectivas de un mismo tema o situación

Hacerles conocer diferentes culturas a través de la música, la literatura, la danza o el teatro puede ayudarles a entender que todos los temas o situaciones se pueden abordar desde distintas perspectivas.

Una dinámica sencilla que puede aportar en este sentido es buscarle diferentes usos a un mismo objeto. Por ejemplo, un neumático viejo que se puede convertir en una maceta, un bebedero para animales o un columpio para los más pequeños.

La creatividad como herramienta para enfrentar los desafíos de la adolescencia

Evidentemente, la creatividad es una excelente herramienta para afrontar los desafíos que conlleva la adolescencia. No solo permite abordarlos de manera innovadora, sino que también deja un aprendizaje que se refleja en el desarrollo cognitivo y emocional de cada persona. Le ayuda a encontrar su identidad, a aceptarla y a expresarla.

Cuéntanos, ¿qué otras estrategias has aplicado para desarrollar la creatividad?

INICIAR SESIÓN
Live chat